top of page
Educación a distancia

Capacitación en

Educación Híbrida

A lo largo de este curso se buscará enfatizar y reflexionar en torno a los diferentes aspectos que implican la era digital en el mundo moderno, así como las consecuencias sociales y las necesidades de adaptación que esto ha traído a colación. Específicamente, se trabajará en los nuevos paradigmas educativos de la era moderna; para ello, se brindarán ciertas herramientas digitales con la finalidad de lograr la adaptación ante dicho cambio

La era digital y el nuevo paradigma pedagógico híbrido del siglo XXI

¿Por qué una educación híbrida?

Desde hace algunas décadas atrás, el ser humano se ha visto involucrado en un nuevo paradigma que incluye a la tecnología en su modo de vivir y de actuar; con el paso del tiempo, la implementación de ésta ha estado más presente e incluso se ha considerado como una necesidad. Actualmente, debido a la pandemia que vive el mundo entero por el virus SARS-COV 2, la tecnología ha sido la más preciada aliada del ser humano, debido a que, gracias a las virtudes que brinda, se ha conseguido seguir en comunicación, e incluso continuar con las labores cotidianas como trabajar y estudiar. 

En el ámbito educativo, el beneficio tecnológico se ha puesto en tela de juicio, ya que, si bien se ha logrado dar continuidad a los estudiantes por medio de plataformas digitales, se pone en duda si realmente se está cumpliendo con el objetivo del aprendizaje.

La propuesta de este curso, busca responder a tal cuestionamiento mediante una base humanística. 

maestra dentro de la pantalla de una computadora
Ancla 1
Capacitación Hibrida

Programa

Objetivo: explorar y reflexionar, con una metodología analítica, las diferentes y nuevas herramientas digitales que existen en la red  para aprovechar adecuadamente la aplicabilidad y/o utilidad de la tecnología en el ámbito educativo.

MÓDULO I. HABILIDADES HUMANÍSTICAS ENTORNO A LA ERA DIGITAL ACTUAL

Sesión 1: El desarrollo tecnológico en la era digital; cuatro ejes de análisis teórico

Sesión 2: Técnicas de reflexión y análisis de la información para el razonamiento y la argumentación

Sesión 3: Las humanidades digitales

MÓDULO II. COMPETENCIAS Y HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN HÍBRIDA DEL SIGLO XXI

Sesión 4: Generación de ecosistemas digitales para la educación a distancia y mixta

Sesión 5: Herramientas digitales para las clases a distancia y presenciales en el siglo XXI

Sesión 6: Taller reflexivo y activo. Propuesta mixta de aula y actividades educativas: Sincrónico y asincrónico

 

Modalidad virtual

Duración total: 10 hrs (2 hrs por sesión)

Ancla 2
  • Facebook - Black Circle
  • Black Instagram Icon
  • TikTok
  • Negro Twitter Icono
  • Whatsapp
  • LinkedIn
  • YouTube - Black Circle
bottom of page